Bienvenidos!

En Beauty Med - Medicina Estética Integral nos preocupamos por mejorar el aspecto físico del paciente a través de terapias no invasivas o minimamente inavisas utilizando tecnología láser para dermatoestética, plasma rico en plaquetas, rellenadores con ácido hialurónico, bótox, cirugía cosmética menor, etc.

Las terapias son dirigidas, realizadas y supervisadas por médicos especialistas, quienes aplican estas terapias médicas para asegurar la calidad en la atención de nuestros pacientes.

Estos tratamientos innovadores nos permiten manejar: envejecimiento facial (arrugas, manchas solares, manchas producto del envejecimiento, etc) y envejecimiento corporal (glúteos, genitales, etc), cicatrices, cicatrices de acné, estrías, lunares, verrugas, hongos en las uñas (onicomicosis), lesiones vasculares (telangiectasias), tumoraciones dermatológicas con reparaciones estéticas, etc.

Desde ya les enviamos un saludo cordial y esperamos su visita en nuestro Centro

Atentamente

Dra. Jacqueline Orozco

sábado, 29 de noviembre de 2014

Otros beneficios del tratamiento con láser (Parte I)

La terapia con láser es usada en múltiples campos de la medicina. La dermatoestética no ha sido ajena a esta revolución terapéutica y la era de las pruebas terapéuticas con láser (fase experimental) fue durante la década de los 80 e inicio de los 90. Actualmente el uso de la terapia láser está aprobado por la Food and Drugs administration (FDA) para una serie de condiciones. Desde su aprobación la láser terapia se viene utilizando con mucho éxito, el cual es medido objetivamente con fotografías y subjetivamente con el grado de satisfacción de los pacientes. 

Hay un concepto sumamente importante y es el concerniente a que para cada enfermedad o condición dermatológica hay un láser  diferente. Por ejemplo no es lo mismo mejorar el envejecimiento facial que tratar el acné con láser. Otro ejemplo: no es lo mismo eliminar manchas producidas por la exposición al sol que realizar un depilamiento de un área específica. Para cada una de esas condiciones contamos con diferentes tipo de láseres y eso debe de tenerlo Usted en cuenta al momento de realizarse un tratamiento de esta naturaleza. Aquí algunos ejemplos del láser en dermatoestética.  

1. Láser en cicatrices


Diferentes láseres se pueden usar en cicatrices. Depende del tipo de cicatriz. Hay cicatrices a nivel de la piel y molestan por un tema estético. Hay cicactrices deprimidas, es decir, dejan como un orificio en la piel. Por último hay cicatrices hipertróficas, que sobresalen por encima de la piel y de estas últimas las más molestas para el paciente, más dismórficas (estéticamente hablando "cicatrices feas") y con mayor dificultad para tratar. Las dos primeras son susceptibles de ser tratadas con láser de CO2 y en el caso del segundo tipo especificamente se sugiere usar un rellenador como ácido hialurónico. 

El tercer tipo de cicatrices (hipertróficas y queloides) tiene varios problemas y sería muy extenso a tratar aquí, lo importante es que hay que tratar de volverlas a nivel de la piel y eliminar el componente eritematoso (rojizo) que tiene. El láser de CO2 y una serie de medidas dermatoestéticas pueden volver la cicatriz a su nivel. La pigmentación se puede tratar con un láser de colorante pulsado. Por ello para cada cicatriz hay que hacer una evaluación correcta y clasificación para escoger el tratamiento correcto.



A continuación un ejemplo de los resultados con una combinación de tratamiento con láser CO2 y láser pulsado.




Otro ejemplo de cicatrices atróficas tratadas exitosamente con láser de CO2:

Cicatriz facial extensa tratada con láser de CO2:


2. Láser en lesiones vasculares


Hay múltiples lesiones vasculares, las cuales podrían clasificarse como congénitas y adquiridas. Las hay por ejemplo como Nevus de Ota (de nacimiento), hemangiomas, rosacea, etc. 

Aquí dos ejemplos de pacientes con lesiones vasculares tratados exitosamente con laser terapia.



3. Depilamiento con láser




Hay otras aplicaciones del láser como remoción de tatuajes, tratamiento de condiciones como rinofima, hongos en las uñas de los pies (onicomicosis), diversas lesiones dermatológicas, etc. Estamos a su servicio para atender a su consulta.

Saludos cordiales

Dra. Jacqueline Orozco Bermúdez
CMP N° 47185
Beauty Med - Medicina Estética Integral

No hay comentarios:

Publicar un comentario